Aprende planificación empresarial sin rodeos
Programa intensivo para entender las finanzas de tu negocio
La verdad es que muchas empresas fallan porque nadie les enseñó lo básico: cómo manejar presupuestos, predecir problemas de flujo o ajustar estrategias cuando las cosas cambian. Este programa está pensado para gente que ya trabaja pero necesita entender mejor las cifras de su negocio.
Trabajarás con casos reales desde el segundo día. Nada de teoría abstracta — vamos directo a las situaciones que te vas a encontrar cuando tengas que presentar un plan o justificar inversiones. Y lo hacemos con herramientas que ya usas: hojas de cálculo, proyecciones simples, análisis que puedes hacer tú mismo.
Solicita información para octubre 2025
Quién te va a enseñar esto
Profesionales que llevan años resolviendo problemas financieros en empresas reales. No vienen de la academia — vienen de la trinchera.

Carme Vilaró
Directora financiera con 14 años en pymes
Ha salvado tres empresas de problemas serios de liquidez. Sabe exactamente qué pasa cuando los números no cuadran y cómo arreglarlo antes de que sea tarde. Su forma de explicar es directa — te cuenta lo que necesitas saber sin complicaciones innecesarias.

Elisabet Torrens
Consultora de estrategia empresarial
Trabaja con startups y empresas familiares ayudándoles a estructurar sus planes de crecimiento. Ha visto cientos de presentaciones ante inversores y sabe cuáles funcionan. Te enseña a construir argumentos sólidos basados en datos, no en esperanzas.

Neus Blanch
Controladora de gestión en sector industrial
Lleva once años analizando costes y rentabilidad en empresas con estructuras complejas. Conoce todos los trucos para identificar dónde se va el dinero realmente — y cómo redistribuir recursos cuando hace falta. Sus casos prácticos son los más duros del programa.
Cómo funciona el programa
Doce semanas trabajando casos reales. Empiezas con fundamentos y terminas presentando tu propio plan completo ante un panel de evaluación.
- Diagnóstico inicial Evaluamos tu situación actual y qué herramientas financieras ya manejas. A partir de ahí ajustamos el ritmo — no tiene sentido repetir lo que ya sabes.
- Casos reales semanales Cada semana trabajas un caso diferente: crisis de tesorería, planificación de inversiones, análisis de viabilidad. Los problemas son auténticos, sacados de empresas que existen.
- Sesiones de revisión brutal Presentas tus análisis y las instructoras te señalan exactamente qué funciona y qué no. Sin eufemismos — si algo está mal fundamentado, te lo dicen claramente.
- Proyecto final aplicado Las últimas tres semanas las dedicas a tu proyecto: puede ser el plan de tu empresa, una propuesta de mejora para tu departamento o un análisis de viabilidad de un proyecto nuevo.
